#PartByPart: El relevo generacional en Teknia se construye pieza a pieza

#PartByPart: El relevo generacional en Teknia se construye pieza a pieza.

 

Teknia es una empresa diversa geográfica, cultural y generacionalmente hablando: todo ello es parte de nuestra identidad. La compañía está inmersa en estos momentos en un relevo generacional y en nuestras plantas conviven personas de diferentes edades que encajan dentro de un equipo en el que la diversidad generacional es una de nuestras grandes fortalezas.

Este relevo se está produciendo en todas las áreas y niveles de la organización, por eso hemos lanzado la campaña #PartByPart, que quiere poner rostro y voz a esta gran experiencia.

Relevo generacional en la dirección

“Él da un paso adelante, se atreve. Javier se postula para el puesto, al Consejo le parece fenomenal, a su madre y a mí mejor todavía y, de momento, estamos todos encantados”. De esta forma tan simple define Javier Quesada Suescun, fundador y presidente de honor de Teknia, el relevo generacional hacia el liderazgo de su hijo Javier Quesada de Luis, quien fue nombrado en 2022 como director general del Grupo y recientemente designado como CEO de nuestra compañía.

Padre e hijo comparten la misma opinión sobre la necesidad de conjugar de forma exitosa el conocimiento y la amplia experiencia de las generaciones más veteranas, que han crecido dentro de la casa y conocen su historia en profundidad y la sabia nueva que aportan las generaciones más jóvenes, con otra visión y otras habilidades y otras ambiciones. Esta visión se manifiesta en el nuevo equipo directivo, por ejemplo, que ha de mirar al futuro con el conocimiento, las herramientas y el contexto actual, pero sin olvidar y poner en valor el legado construido hasta ahora, garantizando su perdurabilidad y los valores que han puesto los cimientos de lo que es hoy Teknia.

“Ahora mismo estamos combinando los perfiles con más seniority con aquellos con ganas de cambiar y transformar la compañía. La clave del relevo generacional es saber unir esos dos mundos”. Javier Quesada de Luis, CEO de Teknia.

Padre e hijo consideran que la empresa es una herramienta para dejar una marca y un legado, donde el trabajo no es solo un empleo, sino una oportunidad para impactar y trascender y ello se construye a través del trabajo de distintas generaciones.

Javier Quesada Suescun

“Él da un paso adelante, se atreve. Javier se postula para el puesto, al Consejo le parece fenomenal, a su madre y a mí mejor todavía y, de momento, estamos todos encantados”.

Javier Quesada Suescun
Presidente de honor de Teknia
Javier Quesada de Luis

“Ahora mismo estamos combinando los perfiles con más seniority con aquellos con ganas de cambiar y transformar la compañía. La clave del relevo generacional es saber unir esos dos mundos”.

Javier Quesada de Luis
CEO

 

¿Qué piensan tus compañeros del relevo generacional?

Todos los compañeros y compañeras que han participado en la campaña #PartByPart comparten y reconocen el valor que supone el trabajo intergeneracional. Todos ellos nos han ofrecido sus puntos de vista sobre cómo es trabajar en una compañía como Teknia, que ha crecido gracias al trabajo de personas que hoy son veteranas y referentes en conocimiento y experiencia y que, desde hace ya años viene incorporando perfiles muy jóvenes, con otros horizontes y visiones que aplican cada día a su trabajo. Cada uno, desde sus funciones y responsabilidades, tienen una experiencia concreta, valiosa y que merece la pena compartir.

“En empresas como la nuestra, en las que hay diferentes generaciones, es importante escuchar las opiniones de todos para que las decisiones sean más acertadas. Los jóvenes son los que tienen que modelar el futuro de Teknia pero los consejos que reciben de las generaciones primogénitas son importantísimos.”

José María Sánchez, responsable de compras

 

«Para mí trabajar con personas de distintas edades es todo un placer (…) yo entré en el 2015 recién graduada en como becaria y al final aquí dentro de la empresa he podido tener una carrera profesional bastante interesante. Aprovechas la experiencia de las personas más mayores y añades el conocimiento tecnológico que las nuevas generaciones están aportando»

Laura Menéndez, responsable comercial de la Business Plástico Europa

 

“En estos años incluso yo he ido viendo muchos cambios como la digitalización en producción. Como operaria diría que el compañerismo entre todas las personas que trabajamos en la planta es fundamental. Respetarnos y escuchar todas las opiniones me parece lo más importante.

Nagore Fernández, Operaria en Teknia Elorrio

 

“Antes todo era manual, requería mucho esfuerzo del operario, hoy casi todo está automatizado. Es de valorar ver cómo la gente mayor, acostumbrada a hacer trabajos manuales, tiene la capacidad de reciclarse y adaptarse con ganas a las nuevas tecnologías.”

Juanjo Rodríguez, jefe de operaciones en Teknia Elorrio

 

“Hoy en día, los más jóvenes están muy centrados en lo inmediato. Vienen llenos de ganas, queriéndolo todo muy rápido, pero a veces hay que pararse y analizarlo en conjunto. Es importante tener iniciativa, no sirve de nada estudiar y prepararse si luego no lo pones en práctica. La ventaja de los jóvenes es que tienen muchas ganas y voluntad”.

Paula Souza, responsable de recursos humanos en Teknia Brasil

 

“Mi generación debe aprender a tener más control emocional. Saber ser observadores, tener curiosidad y aceptar nuevos desafíos, porque con los desafíos se crea la experiencia. También debemos apoyarnos en los que tenéis más experiencia, ir paso a paso, a veces los más jóvenes queremos quemar etapas muy rápido.”

Víctor Cardoso, analista junior PCP en Teknia Brasil