Más allá del voluntariado: Un viaje de aprendizaje y compromiso social en Marruecos
La colaboración de Teknia y CODESPA se inicia en 2020, y continúa desarrollándose hasta hoy, poniendo el foco en el impulso de la educación y el desarrollo de las ciencias STEM y la formación en medio ambiente y emprendimiento verde, dirigido a niños, niñas y jóvenes de Tánger de entornos vulnerables y en riesgo de exclusión social. El proyecto se materializa en Clubes STEM que, en el marco de actividades extraescolares en diversas escuelas públicas de Tánger, ofrece un enfoque práctico, divertido y motivador alrededor de estas disciplinas (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). El objetivo es no solo mejorar sus capacidades académicas y acercar la ciencia a estos jóvenes estudiantes, sino también, disminuir el absentismo escolar. Por su parte, el Programa de formación en Medio ambiente y Emprendimiento Verde persigue generar conciencia medioambiental entre los jóvenes de Tánger y fortalecer los conocimientos y habilidades para el emprendimiento verde entre colectivos en situación de exclusión y vulnerabilidad.
Como parte del programa de voluntariado corporativo de Teknia y para contribuir a este proyecto sobre el terreno, nuestra compañera Chaimae Boudadi visitó Tánger en noviembre de 2024 y tuvo la oportunidad, de la mano de CODESPA, de aportar su experiencia y su conocimiento en varias actividades con jóvenes participantes del proyecto.
¿Cuál fue la motivación para inscribirte como voluntaria en este proyecto?
Siempre he colaborado en distintas actividades sociales, he participado en varias causas, y al ver que desde Teknia se nos ofrecía la oportunidad de colaborar como voluntarios, y encima podía hacerlo en mi país de origen, me motivó muchísimo a participar.
¿En qué actividades estuviste involucrada?
Los primeros dos días de mi estancia participé en distintas charlas y conferencias que se organizaron para transmitir conocimientos de temática STEM al profesorado, que también recibe recursos educativos y didácticos para que puedan aplicar posteriormente. Intervine en una charla sobre liderazgo y comunicación que tiene como objetivo aportar herramientas para la resolución de problemas, conflictos de comunicación y uso de la asertividad, entre otras. La participación con todo el grupo y el intercambio de experiencias entre nosotros fue muy enriquecedora.
También visité dos colegios públicos y estuvimos con los niños y niñas desarrollando una actividad de robótica e impartiendo las charlas de liderazgo que habíamos preparado. Fue una maravilla: el contacto con ellos, sentir su curiosidad, su cariño, ver cómo participaban en las actividades, cómo se interesaban y hacían preguntas…
Los últimos días trabajamos con jóvenes emprendedores de una asociación de una zona muy vulnerable y que imparten distintos cursos formativos, como hostelería. Nos acompañaron una compañera de la planta de Teknia Tánger, Nadia Benhachem, y la Finance & HR Manager, Hamida Ghoumarti. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano cómo es trabajar en una planta como la nuestra, qué fabricamos allí y qué valor damos a nuestro sector y a la sociedad; entender que las habilidades de comunicación o las soft skills son importantes, que les van a ser útiles tanto si quieren desarrollar negocios propios como si quisieran trabajar en una empresa como Teknia en un futuro, tal vez hacer prácticas con nosotros, ¡nunca se sabe!
Creo que también fue importante que las voluntarias participantes fuésemos mujeres, eso empodera a las chicas, las anima a romper techos de cristal, a entender que también hay oportunidades para ellas en su país, o a aportarles visión para trabajar por dichas oportunidades en el futuro.
¿Qué te llevas de esta experiencia?
Muchos aprendizajes. Aprendí cosas que no conocía del sistema educativo de Marruecos, de cómo eran los colegios, me reté a mí misma a hablar árabe, que era algo que me imponía mucho porque lo tengo algo oxidado. Me traje mucho cariño y la sensación de estar aportando un granito de arena en algo muy importante y necesario, algo que impacta en la vida de personas con realidades muy distintas a las nuestras. También me gustó mucho tener la oportunidad de visitar otra planta de Teknia y el contacto con los compañeros de Marruecos.
¿Repetirías?
¡Sin dudarlo!

“Participar en el proyecto STEM de Teknia y CODESPA me permitió aportar un granito de arena en la vida de jóvenes en situaciones vulnerables, inspirar a niñas a romper techos de cristal y vivir una experiencia enriquecedora que combina aprendizaje, impacto social y conexión con mi país de origen”.
- Chaimae Boudadi
- HR Manager en Teknia Azuqueca